El Feedback en las Organizaciones como Sistemas Vivos
Feedback que Transforma: ¿Cómo Hacer que tu Equipo Vuele Alto?
En el mundo de las organizaciones, el feedback es como el viento bajo a las alas de los equipos. Si sopla con fuerza y en la dirección adecuada, puede elevarlos a nuevas alturas. Pero cuidado, porque mal gestionado, también puede frenarlos en seco. Si tu objetivo es que tu equipo vuele alto, es hora de revisar cómo manejas el feedback. ¿Lo usas para criticar o para impulsar?
En Fabrika vemos las organizaciones como sistemas vivos: dinámicas, cambiantes y llenas de vida. Al igual que los organismos, las empresas necesitan retroalimentación constante para adaptarse y evolucionar en un entorno cada vez más incierto. Pero aquí va la clave: no todo feedback es igual. Existen dos grandes tipos que determinan si estamos despejando el camino o llenándolo de baches.
1. ¿Feedback Crítico o Apreciativo? ¡La Elección Importa!
El feedback crítico es como ese amigo que siempre te dice lo que estás haciendo mal. No es que sea malo, pero si solo escuchas correcciones, ¿dónde queda la motivación? En cambio, el feedback apreciativo es el que te ayuda a crecer y creer en lo que haces bien. En Fabrika lo llamamos el "motor del equipo", porque refuerza la confianza, motiva a las personas y mejora la comunicación.
Las organizaciones tradicionales se han basado durante años en un feedback corrector, buscando solo corregir desviaciones, pero esto puede ser paralizante. Como dice Carol Sanford, "darle a la gente información que la paraliza no es una buena idea". ¡Y tiene toda la razón! Para que un equipo brille, necesita feedback que refuerce sus puntos fuertes y los impulse a seguir mejorando.
2. Feedback en las Organizaciones: ¡Un Juego de Ecos!
¿Sabías que el feedback en un equipo no solo fluye de arriba hacia abajo? Al igual que en los ecosistemas, donde todo está conectado, el feedback en una organización genera ciclos que afectan a todo el sistema. Cada comentario, cada gesto y cada acción genera una respuesta que, a su vez, vuelve a alimentar el flujo de información.
Por eso, en Fabrika hablamos de crear espacios seguros para el feedback. Imagina una sala donde todos puedan expresar sus ideas y emociones sin miedo a ser juzgados. Cuando las personas sienten que su voz es escuchada, su motivación se dispara. Y no solo eso, ¡también mejora la cohesión del equipo! Es como regar una planta: si le das lo que necesita, crecerá sana y fuerte.
3. ¿Críticas Que Desmotivan u Oportunidades Que Inspiren?
En Fabrika creemos que el feedback apreciativo es clave para que los equipos avancen. En lugar de decir “esto está mal”, prueba con un “¿qué podemos hacer para mejorarlo?”. Al hacer las preguntas correctas, no solo estás dando feedback, ¡estás inspirando! La retroalimentación debe servir para que el equipo reflexione, tome acción y se ajuste al propósito inspirador de la organización.
Dar feedback no es solo corregir errores, sino también reconocer los logros. Ese "buen trabajo" en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre un equipo que se estanca y uno que sigue innovando. ¡A nadie le motiva sentir que lo hace todo mal!
4. Feedback para Sistemas Vivos: ¿Cómo Hacerlo Bien?
Aquí viene lo interesante: en un sistema vivo como una organización, no todo feedback se recibe de la misma forma. Lo que para una persona puede ser un gran impulso, para otra puede parecer una crítica abrumadora. Por eso, es crucial tener en cuenta no solo lo que se dice, sino cómo y cuándo se dice.
¿El secreto? Crear espacios seguros donde se pueda hablar de todo, desde lo que nos motiva hasta lo que nos frustra. Un ambiente de confianza permite que el feedback fluya de manera natural, sin generar resistencias ni malentendidos. Y si además incluyes herramientas como la Comunicación No Violenta (CNV) y la escucha empática, verás cómo las conversaciones mejoran y los conflictos se transforman en oportunidades de crecimiento.
5. Cierra Con Broche de Oro: Celebra Los Logros
Uno de los ingredientes secretos para un equipo de alto rendimiento es celebrar. ¡Sí, celebrar! Cuando un equipo alcanza una meta, da un paso más en su desarrollo o simplemente termina un proyecto difícil, es hora de reconocerlo. La celebración no es solo una forma de relajar tensiones, también es una herramienta clave para reforzar la cohesión y motivar al equipo a seguir dando lo mejor de sí.
En Resumen…
El feedback no es solo una herramienta para corregir; es una vía para el crecimiento y la innovación en cualquier organización que se considere un sistema vivo. En Fabrika trabajamos con equipos para que transformen su manera de comunicarse, alineándose con los principios de la Nueva Cultura. Un feedback bien dado puede ser la chispa que encienda el motor de un equipo, haciéndolo más fuerte, más efectivo y adaptativo.